Juegos de tragamonedas 3D
Los juegos de tragamonedas o slots se crearon hace más de 130 años y desde entonces, no han parado de evolucionar y ganar popularidad. Y es que informes recientes muestran que más del 80 % del mercado de juegos de casino online está acaparado por los slots en sus distintas versiones.
Esto demuestra que los slots han evolucionado y se han adaptado de una forma genial a las nuevas tecnologías, de la mano del sector de desarrollo de software y los videojuegos, que han mejorado de una forma bestial en los últimos años. Quizás el gran salto cualitativo sucedió cuando las tragaperras online pasaron de tener gráficos en 2D, a introducir gradualmente animaciones, efectos y gráficos 3D, creando una experiencia mucho más inmersiva y emocionante para los jugadores.
Acompáñanos a conocer lo mejor de las máquinas tragaperras 3D y algunos consejos para gestionar bien tu capital. ¿Quieres aumentar las posibilidades de ganar en los slots? Sigue leyendo y descúbrelo.
Evolución de las tragamonedas: del 2D al 3D
A finales del siglo XX los primeros casinos en línea comenzaron a surgir y con ellos los primeros slots o tragamonedas virtuales. Ya en 1998 la empresa de software Microgaming lanzó el primer slot con bote progresivo: Cash Splash. Actualmente es un clásico de los juegos de azar y un buen ejemplo de tragamonedas con gráficos en 2 dimensiones.
Estos juegos tragamonedas se caracterizaron por la sencillez en su diseño: frutas, números, barras y símbolos sin animaciones. También manejaron una mecánica de juego simple con pocos carretes y limitadas líneas de pago. En cuanto los gráficos de fondo también eran planos, estáticos, sin mayor profundidad.
Está una lista de ejemplos de las tragamonedas clásicas que poblaron los casinos online hace aproximadamente 20 años:
- Fruit Fiesta (Microgaming, 2001);
- Super Dollar (Playtech, 2002);
- Treasure Nile (Microgaming, 2003);
- Double Magic (WMS Gaming, 2004);
- Major Millions (Microgaming, 2005);
- Reels Royce (Playtech, 2006);
- Break da Bank (Microgaming, 2007);
- Gold Rally (Playtech, 2008);
- Ladies Nite (Microgaming, 2008).
Por otra parte, podemos decir que estos slots eran carentes de personajes y narrativas destacadas como los de hoy en día. En cuanto a la tecnología se utilizaron formatos como HTML y Flash.
Aparición de las tragamonedas en 3D

Gradualmente, a partir del año 2008 comenzaron a surgir adelantos en informática que permitieron la circulación de tragamonedas 3D. Primero se vieron fondos en 3D, pero los símbolos permanecían en dos dimensiones. Más adelante, entre 2011 y 2013, ya comenzaron a surgir juegos de slots con gráficos completamente tridimensionales. Entre las empresas pioneras en 3D podemos mencionar a NetEnt, Microgaming y Play’ n GO, quienes resaltaron con títulos de juegos como:
- Gonzo’s Quest;
- Thunderstruck II;
- Avalon II;
- Jack and the Beanstalk;
- Immortal Romance.
Estos juegos introdujeron elementos innovadores como las animaciones fluidas y los rodillos en cascada, utilizados para lograr una narrativa mucho más llamativa.
También combinaron gráficos de 2 y 3 dimensiones, introduciendo un sistema interactivo de bonos. De igual forma, popularizó los primeros personajes y las estructuras narrativas tipo “elige tu propia aventura”. Por ejemplo, el juego Immortal Romance fue uno de los primeros slots con animaciones cinemáticas en 3D y una trama compleja.
¿Por qué fueron revolucionarios?
Hasta el momento las slots eran un simple y llamativo juego de azar, no obstante la introducción de elementos como las animaciones, la interactividad de minijuegos incorporados, bonus rounds o la narrativa de historias emocionantes, brindaron toda una experiencia de entretenimiento, más allá de azar, a los jugadores que comenzaron a sentir los slots de manera distinta.
De igual forma, los premios pasaron a generarse en una dinámica mucho más compleja, con líneas de pago y combinaciones novedosas para lo que se tenía acostumbrado. Por ejemplo, las slots clásicas tenían entre 5 y 20 líneas de pago mientras que las tragaperras 3D llegaron a tener más de 100 formas de ganar con líneas de pago ajustables y bonos con progresión.
Para tener mejor idea del salto cualitativo que se vivió en la transición del 2D al 3D y cómo evolucionaron las tragamonedas, veamos el siguiente cuadro comparativo.
Característica | Slot 2D (2000 -2008) | Slot 3D (2011- Actual) |
---|---|---|
Gráficos y animación | Símbolos planos en PNG y vectoriales; Fondos estáticos sin profundidad. | Renderización 3D; Animaciones cinemáticas; Efectos y partículas de luz. |
Tecnología | Utilizaron Flash y HTML básico. | HTML5, WebGL y JavaScript que permiten animaciones fluidas y compatibilidad con dispositivos móviles. |
Mecánicas de juego | Rodillos estáticos; Símbolos no interactivos; Bonos simples; Giros sin multiplicadores. | Rodillos dinámicos en cascada; Bonos complejos; Multiplicadores interactivos; Minijuegos y bonus progresivos. |
Interacción y narrativa | Jugador pasivo, solo gira y ve el resultado; Escasa narrativa. | Jugador activo: elige rutas; Narrativa compleja; Minijuegos narrativos. |
De igual modo, los bonos y las funciones tendieron a evolucionar con la aparición de múltiples capas de bonos, como por ejemplo los Wild móviles, los Jackpots aleatorios o la opción de comprar bonos personalizados.
Top 5 tragamonedas 3D de diferentes proveedores

Gonzo’s Quest
Lanzado en 2011, este juego desarrollado por NetEnt contiene gráficos 3D y se destaca por su interesante temática y espíritu de aventura. Gonzo es un conquistador español en busca de la mítica ciudad de El Dorado:
- Tema: Aventura en la selva;
- Volatilidad: Alta;
- RTP (retorno al jugador): 95.77 %.
Si algo bueno tiene este juego, son sus reels en cascada y multiplicadores progresivos que van del x1 a x15.
Book of Dead
Inspirado en la mitología ancestral egipcia, el Book of Dead no deja de deslumbrarnos con sus gráficos sofisticados en 3D y un brillante color dorado predominante en la escena. El juego es creado por la empresa Play’ n GO y destaca el personaje Rich Wilde, una especie de aventurero que aparece en varios juegos tragamonedas:
- Tema: Exploración egipcia con el aventurero Rich Wilde;
- Volatilidad: Alta;
- RTP (retorno al jugador): 96.21 %.
Mega Moolah
Desarrollado por una empresa pionera como es Microgaming, este slot es uno de los más famosos del mundo, en gran parte debido a sus jackpot millonarios que han registrado récords de ganancias:
- Tema: Safari africano con animales salvajes;
- Volatilidad: Media-Alta;
- RTP (retorno al jugador): 88.12 %.
Starburst
Creado por NetEnt esta tragamonedas legendaria tiene una bellísima estética muy marcada por su música futurista y colores deslumbrantes. El juego destaca porque paga en ambas direcciones:
- Tema: Joyas brillantes;
- Volatilidad: Media-Baja:
- RTP (retorno al jugador): 98.09 %.
Big Bass Bonanza
Desarrollado por Pragmatic Play, es un emocionante slot donde puedes pescar multiplicadores de x2 a x10. El juego es completamente animado por excelentes gráficos con música y colores alegres:
- Tema: Pesca en el lago;
- Volatilidad: Media-Alta;
- RTP (retorno al jugador): 96.71 %.
Estrategias para ganar en tragamonedas 3D
Ya que tenemos un amplio abanico de opciones en slots con gráficos en 3D, es momento de preocuparnos en cómo jugar y cómo hacer para aumentar las posibilidades de ganar y disfrutar al máximo con ellas. Solo recuerda que las tragamonedas son un juego de azar y no existen garantías de éxito.
En ese sentido, podemos aplicar criterios con cierto nivel de información, como saber el porcentaje RTP y asegurarse que sea alto. Por ejemplo, hay slots que tienen hasta 98 % de RTP.
Conclusión
Finalmente, vemos cómo el universo de las tragamonedas da para todos los gustos y ha evolucionado con mucho ímpetu. Actualmente, los juegos clásicos, como todas las tragamonedas que hemos reseñado, se encuentran disponibles en diferentes versiones. Algunos jugadores prefieren los clásicos y la sencillez, mientras que otros más vanguardistas se sienten atraídos por la experiencia de gráficos, efectos y música inmersiva.